Los intraterrestres viajan al CP Manuel de Falla

Escrito por en la categoría Otros contenidos

11
Nov
Foto de Los intraterrestres viajan al CP Manuel de Falla El pasado jueves 11 de noviembre, los “intraterrestres” Quimera y Cachivache abandonaron por unos momentos el inframundo y se dieron un paseo por el CP Manuel de Falla del madrileño distrito de Villaverde con el fin de conocer a los alumnos y alumnas de 3er curso de primaria, que resultaron ser unos chicos muy simpáticos y con muchas ganas de pasarlo bien y aprender cosas nuevas.

Juntos se adentraron en un trepidante viaje por el mundo que les llevó a conocer y  desenmascarar a algunos personajes del planeta tierra que tantos problemas y trastornos están causando a la humanidad: hambre, pobreza, destrucción, niños pequeños trabajando y sin poder ir a la escuela, enfermedades que se podrían curar, contaminación ambiental y un largo etcétera.

 

Tras descubrir algunas de sus maldades, nuestros pequeños amigos y los “intraterrestes” se pusieron manos a la obra y pensaron nuevas soluciones y propuestas para pararles los pies a este atajo de inconsecuentes: construir más hospitales para cuidar nuestra salud; construir escuelas para que todos los niños del mundo puedan ir al cole, estudiar y cumplir sus sueños cuando sean mayores; utilizar mejor nuestros recursos porque hay alimentos suficientes para todos y nadie tiene por qué pasar hambre, cuidar más a nuestra tierra y dejar de contaminar para hacer un uso responsable de nuestros recursos que son limitados y vivir en un mundo limpio y agradable.

 

Al final todos comprendieron la importancia que los Objetivos de Desarrollo del Milenio tienen para poder resolver todo este entuerto, ya que gracias a ellos, nuestros gobiernos y dirigentes controlarán y obligarán a estos personajes irresponsables a que no se “pasen la pelota” (nuestro planeta tierra) unos a otros y a que cumplan con sus obligaciones procurando el bienestar de todos y todas y cuidando nuestro planeta, ¡¡porque sólo tenemos uno!!

 

¡¡Ah!!, ¡¡Pero no os penséis…!! Nuestros compañeros del Manuel de Falla también saben que aquí todos contamos, que hasta los más peques tenemos responsabilidades en esta difícil pero necesaria tarea de mejorar nuestro entorno y crear un mundo más justo y solidario. NUESTRA PACHAMAMA (nuestra madre tierra) ES DE TODOS!!!

Entrevista con las profes de música y religión

María y Maribel (profesores de música y religión del CP. Manuel de Falla)

María y Maribel (profesores de música y religión del CP. Manuel de Falla)

Charlamos con dos profesoras del colegio Manuel de Falla sobre “Tú la llevas”, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, etc. Empezamos con María González, profesora de música y más tarde se une Maribel González, profesora de religión, asignatura desde la que se tratan los ODM en el centro.

¿Qué te ha parecido la obra?

María .- La verdad es que no he podido verla entera porque tenía que dar una clase, pero el trozo que he visto me ha gustado.

El tema de fondo de “Tú la llevas” es acercar a los alumnos/as de primaria los Objetivos de Desarrollo del Milenio, desde una perspectiva muy general, pero incidiendo en los aspectos esenciales. ¿Conoces estos ODM?

María- No se exactamente lo que son, los objetivos en concreto. Hasta que habéis llegado no había oído hablar de estos objetivos ni de lo que se proponen.

Pues yo te comento. Son una serie de objetivos que los países y la sociedad civil, a través de Naciones Unidas, establecieron como el fin de acabar con la pobreza extrema y el hambre. Y hablando del tema, ¿cómo percibe un niño de primaria estos dos temas tan importantes?

María- Yo creo que ellos lo conocen, que saben lo que hay. Lo saben un poco de “boquilla” porque luego a la hora de hacer… pues miran por ellos mismos, claro.

Entonces si yo le pregunto a un alumno en clase ¿qué es la pobreza o el hambre? Me responde…

María .- Si te responde. Te dice que hay niños que se mueren de hambre en otros países… Pero claro, como están tan lejos…

Como nuestro Irú claro (que vive en Honduras)…

María .- Yo no conozco mucho la historia de Irú porque sobre todo me encargué de ensayar la canción con los niños, pero en general los alumnos saben que hay niños así, en esa situación. Niños/as que también son felices aunque no tengan tantas cosas como ellos. Y que las cosas fundamentales en la vida no son simplemente las materiales.

Claro, pero Irú tiene problemas para poder ir a la escuela, porque está lejos y tiene que caminar mucho, aparte de ayudar a sus padres en el trabajo…  

María .- Eso por ejemplo nosotros lo repetimos mucho en clase. Lo afortunados que son porque  ellos tienen la oportunidad de estar en el colegio aprendiendo. ¡Que la aprovechen!

En este punto se nos une Maribel González, que aunque no pudo asistir a la obra tiene mucho que aportar. Ella es la profesora de Religión, asignatura desde la que se trabajan los ODM en el colegio. Maribel, desde que enfoque se tratan en el colegio estos objetivos?

Maribel .- Nosotros trabajamos los objetivos dentro de la asignatura de religión porque representan metas y valores que coinciden con los que se trasmiten desde los preceptos religiosos.

¿Cómo se trabajan?, ¿Qué materiales se utilizan?

Maribel .- Cada año nos llega a la dirección del colegio material didáctico desde Manos Unidas con el que tratamos específicamente cada objetivo con los niños. Este año estamos centrados en el objetivo de la mortalidad infantil (ODM4).

¿Creéis que es importante trabajar los ODM en los colegios desde la enseñanza primaria?

María .- Si, por supuesto. En la televisión se repite tantas veces el problema del hambre y la pobreza que ya se ve como algo normal. La preocupación se diluye. Además los padres no siempre pueden trabajar en casa con sus hijos estos temas, este tipo de información.

Maribel .- Incluso a veces se frivoliza la imagen del hambre, y se utiliza para otros fines. Pero es importante que se trabajen en el colegio.

De modo que si se pusieran más medios a disposición de los centros para divulgar los objetivos de lucha contra la pobreza y el hambre, como la iniciativa “Tú la llevas”, ¿Serían  bienvenidos desde los colegios?

Ambas .- Si, claro.

Ha sido un placer hablar con vosotras y muchas gracias por vuestro tiempo. Ahora si os parece bien os ponéis juntas y os retratamos con la cámara para  la posteridad… y para nuestro blog. ¡Click!

Irú se presenta a los alumnos y les cuenta sus sueños

Irú se presenta a los alumnos y les cuenta sus sueños

Quimera y Cachivache en acción!!!

Quimera y Cachivache en acción!!!

Los alumnos del Manuel de Falla nos cuentan sus propuestas para conseguir un mundo más justo!!!

Los alumnos del Manuel de Falla nos cuentan sus propuestas para conseguir un mundo más justo!!!

Nosotros nos ocuparemos de cuidar la tierra, ¡¡Nosotros la llevamos!!

Nosotros nos ocuparemos de cuidar la tierra, ¡¡Nosotros la llevamos!!

Escrito por 11 de Noviembre de 2010. Lo hemos guardado en Otros contenidos

Si quieres enlazarnos utiliza el enlace permanente