Con la V edición de este curso se ha logrado sensibilizar a 15 jóvenes
castellano/a manchegos/as sobre la importancia de la cooperación al desarrollo
y su aporte como herramienta para disminuir las desigualdades entre los países
más avanzados y los menos favorecidos, a través de una experiencia práctica,
que les permitirá conocer la realidad política, económica y sociocultural del país
Asimismo, con el curso práctico se ha dado a conocer las opción del voluntariado específicamente en la región de Castilla-
La Mancha como
una alternativa que todos y todas podrán poner en práctica una vez finalizada
la experiencia, ya que las ediciones anteriores nos demostraron que
algunos/as de ellos/as se quedan colaborando con la Fundación a través de
los proyectos y actividades de sensibilización que ésta lleva a cabo en
Castilla- La Mancha.
Los/as cooperantes, a su regreso, han cumplido un
rol difusor en su entorno sobre la realidad de otros países menos avanzados,
especialmente de Bolivia gracias a la experiencia vivida y a esta oportunidad
que les permitirá conocer otra forma de vida a través de un enriquecedor intercambio cultural.
Durante el tiempo que han estado en Bolivia, los cooperantes han visitado los proyectos de forestación y de
horticultura en varias comunidades del municipio de Bolívar lo que les ha permitido conocer las costumbres de los/as campesinos/as
quechuas que habitan en las comunidades de
proyectos financiados por la
JCCM. Han conocido sus carencias y el modo de enfrentarlas. También participaron de actividades culturales y
deportivas (bailes, fútbol y baloncesto) y realizaron labores de forestación y
horticultura como aporte a la comunidad.
Por otro lado, visitaron los emprendimientos productivos de las organizaciones de mujeres de El
Paso y Vinto, financiados por la
FCMC, y que han permitido que estas mujeres desarrollen actividades
productivas gracias al crédito y las capacitaciones recibidas. Los/as
cooperantes aprendieron sobre las experiencias productivas de estas mujeres.
Por último, se realizó una visita cultural a localidades de interés
histórico en la
Paz y en Cochabamba, dirigidas por personal capacitado que explicaron y respondieron las
dudas que surgieron durante dichas visitas
Los participantes fueron Lucía Córdoba Martínez, Andrés García García,
Eva de la Osa Cotillas, Felicita Ortega Girón, Lourdes López Porras, Mª
del Carmen Linuesa Sáez, María Hernández Palacios, Diego Moreno
Villarubia, Sara González Gutiérrez, Mª Ángeles Martín Romo, Mª del
Valle García Rodríguez, Prado Abad Ruíz, José Agustín Díaz Satorre y
Marta Camarena Barcenilla.
Sede principal: Gran Vía, 55. 6ª planta; 28013 Madrid Email: info@fundacionfide.org Tlf.: +34 91 542 0390. Fax +34 91 541 3255 Horario: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes